miércoles, 28 de septiembre de 2016

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN




ESCUELA
AUTOR(ES)
CARACTERÍSTICAS MAS IMPORTANTES
  • EMPÍRICA

  • METER F.DRUCKER
  • ERNEST DALE
  •  

  • TOMA DE DECISIONES CON LA EXPERIENCIA.
  • INTUICIÓN Y COSTUMBRE.
  • SE APRENDE MAS CON AYUDA DE LA PRACTICA QUE DE LA TEORÍA.

  • CIENTÍFICA

  •  

  • ESTUDIO Y DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL TRABAJO.
  • COOPERACIÓN ENTRE JEFE Y OBREROS.
  • AGRUPACIÓN DE OPERACIONES.
  • FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.

  • BUROCRÁTICA

  •  

  • TIPOS DE SOCIEDAD Y AUTORIDAD.
  • ENFOQUE DE SISTEMA CERRADO.
  • CARÁCTER LEGAL DE NORMAS.
  • IMPERSONALIDAD EN LAS RELACIONES.
  • MAYOR IMPORTANCIA AL HOMBRE.

  • ESTRUCTURALISTA

  •  

  • ANÁLISIS DE LAS ORGANIZACIONES.
  • OBJETIVOS ORGANIZACIONALES.
  • AMBIENTE Y CONFLICTOS ORGANIZACIONALES.

  • SISTEMAS

  •  

  • DESARROLLA UN MARCO SISTEMÁTICO PARA LA DESCRIPCIÓN DEL MUNDO EMPÍRICO.
  • SISTEMA  ABIERTO.

  • NEOCLASICISMO

  •  

  • CARACTERIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL.
  • ORGANIZACIÓN FUNCIONAL.
  • LINEA STAFF.

  • CONTIGENCIAL

  •  

  • ASPECTOS DE LIDERAZGO DE LA ESCUELA CONDUCTISTA.

  • AMBIENTAL

  • GEORGE ELTON MAYO

  • CONDICIONAR EL AMBIENTE DEL TRABAJADOR PARA AUMENTAR LA EFICACIA EN LA PRODUCCIÓN.
  • SUS TÉCNICAS SON PSICOLOGIA Y SOCIOLOGICAS.
  • MEJORAR EL AMBIENTE DE TRABAJO SE MEJORA LAS CONDICIONES FISICAS DEL OBRERO.

  • COMPORTAMIENTO HUMANO

  •  

  • LOS FACTORES PSICOLOGICOS Y SOCIALES CONTRIBUYEN MAS EN EL CRECIMIENTO DE LA PROBABILIDAD DEL TRABAJO.
  • RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA DEL HOMBRE.

  • NEOHUMANO-RELACIONISMO

  • DOUGLAS MC.GREGOR
  • ABRAHAM MASLOW
  • RENSIS LIKERT

  • SU TECNICA ES PSICOLOGICA.
  • MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE PLANEACION, RELACIONES HUMANAS.
  •  

  • ELECTRICA

  • HENRY FAYOL
  • MARY PARKER FOLLET
  • LINDALL F.URWICK
  • GEORGE FERRY

  •  
  • TECNICA, EMPIRICA, DECISINALES, MODELOS, MAREMATICOS, PSICOLOGICOS, SOCIOLOGICOS, HUMANISTA.
  • LOGRAR UN EQUILIBRIODE LOS INTERESES DEL GRUPO.

  • SISTEMA SOCIAL

  • MAX WEBER
  • CHESTER BANARD
  • FRANK  OLIVER
  • SHELDON
  • CHRIS ARGRIS

  • SE ENFOCA A LO QUE SERIA LA DIVERSIDAD DE TRABAJADORES COMO SUS COSTUMBRES Y FORMA DE TRABAJO.
  • TECNICAS: SOCIOLOGICAS, TEORIA MATEMATICA DE LOS GRAFOS.
  • LOGRAR UN EQUILIBRIO DE LOS INTERESES DEL GRUPO.

  • PROCESO ADMINISTRATIVO O  ESCUELA CLASICA.

  • HENRY FAROL
  • TAYLOR

  • ELEGIR UNA ESTRUCTURA LOGICA DE DIVERSOS ACTOS.

  • EMPIRIOLOGICA 

  • ERNEST DALE

  • FUNDARSE EN LA EXPERIENCIA.
  • SU ENSEÑANZA DEBE REALIZARSE  CON BASE A CASO REALES.

  • TEORIA Y DESICIONES

  • HERBERT A.SIMON
  • VON NEWMAN
  • BOWMAN
  • HUTCHINSON

  • TECNICAS DESICIONALES, MATEMATICAS, MODELO DE SIMULACION DE CONDUCTA.
  • SE LIMITA AL ENFOQUE ECONOMICO Y RAZONAMIENTO DE LAS INCERTIDUMBRES.

  • DECISIÓN CUANTITATIVA

  • WILLIAM G. UOCHI
  • SHIGUERA KOBAYASHI

  • TECNICAS MATEMATICAS, PROGRAMACION, LINEALES, TEORIA DEL JUEGO.
  • FOMENTO DEL PENSAMIENTO ORDENADO TECNICAS VALIOSAS EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS.
  • CALIDAD TOTAL.
  • CONTROL TOTAL DE CALIDAD.

3 comentarios:

  1. Muy buen trabajo rosita, me agrado y sirvio tu informacion parapoder ver aspectos de las escuelas de la adminstracion que no considere

    ResponderBorrar
  2. hola Rosi bonita noche! sabes, esta muy bien tu trabajo me sirvio de mucho ya que en algunas escuelas que ciertas cosas yo no sabia, las pude entender ahora

    ResponderBorrar
  3. hola!! rosi buenas noches,en mi punto de vista te sugiero que coloques los autores de cada escuela ya que esto nos serviria a poder investigar informacion mas profunda de cada una de las escuelas .

    ResponderBorrar