lunes, 10 de octubre de 2016

EMPRESA












ACTIVIDAD Y GIRO


INDUSTRIALES: su principal actividad es la producción
EXTRACTIVAS: Explotación de recursos naturales renovables o no renovables.


Manufactureras: Estas transforman materias primas en productos terminados.


Agropecuarias: explotación de la agricultura  y la ganadería.





COMERCIALES: su función es la compra-venta de productos terminados.
MAYORISTAS: venta a gran escala a otras empresas.
MINORISTAS O DETALLISTA: venden en pequeñas cantidades al consumidor.




COMISIONISTAS: venden mercancía que les dan a consignación percibiendo una comisión.



                                                  SERVICIOS: brindan un servicio a la comunidad y pueden ser o no con fines lucrativas.
         A.        TRANSPORTE 
         B.       Turismo
         C.        Instituciones financieras
         D.         Servicios públicos varios
·         Comunicaciones
·         Energía
·         Agua
        E.        Servicios privados varios
·         Asesorías
·         Servicios contables, jurídicos, administrativos
·         Promoción de venta
·         Agenda de publicidad.
         F.        Educación
         G.        Salubridad (hospitales)
        H.        Finanzas y seguros.








ORIGEN DEL CAPITAL
PÚBLICOS: los recursos monetarios para su constitución son del sector público, gobierno.
         A.        Centralizadas
         B.        Desconcentradas
         C.        Descentralizadas
         D.        Estatales
         E.        Mixtas o para estatales
PRIVADAS: el capital es aportado por particulares.
















MAGNITUD DE LA EMPRESA

Financiero el tamaño de la empresa se determina con base en el monto de su capital.




PERSONAL OCUPADO
         A.        MICRO: industrial hasta 30, comercial hasta 5, servicios hasta 20.
         B.        PEQUEÑA: industrial 31-100, comercial  6-20, servicios 21-50.
         C.        MEDIANA: Industrial 101-500, comercial 21-100, servicios más de 100.
PRODUCCIÓN: grado de maquinación que existe en el proceso de producción.
        A.        Artesanal (empresa pequeña)
         B.        Mecanizada (empresa mediana)
         C.        Altamente mecanizada y/o sistematizada (gran empresa)
VENTAS: el tamaño de la empresa es la relación con el mercado que la empresa abastece y el monto de las ventas.
        A.        Pequeña: mercados locales.
        B.        Mediana: mercados nacionales.
         C.        Grande: merados internacionales.










RÉGIMEN JURÍDICO
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
Existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden a las obligaciones sociales.

SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE.
Es la que existe bajo una razón y se compone de uno o varios socios comanditados que responden a las obligaciones sociales.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones.
SOCIEDAD ANONIMA
Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONISTAS
Es la que se compone de uno o varios socios comanditados que responden de las obligaciones sociales, y están únicamente obligados  al pago de sus acciones.
SOCIEDAD DE CAPITAL VARIABLE
El capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios.

SOCIEDAD COOPERATIVA
Es la forma de organización social integrada por personas físicas con base de intereses comunes y en los principios de solidaridad.


1 comentario:

  1. Es un buen trabajo solo que trata de estructurarlo un poco mas ya que es poco entendible por el espacio

    ResponderBorrar