La capacidad
instalada es el potencial de producción o volumen máximo de producción que
una empresa en
particular, unidad, departamento o sección, puede lograr durante un período de
tiempo determinado, teniendo en cuenta todos los recursos que tienen
disponibles, sea los equipos de producción, instalaciones, recursos humanos,
tecnología, experiencia/conocimientos, etc.
Se dice que es una tasa de producción que se mide en unidades de salida por unidad de tiempo.
Factores Externos:
La normalidad laboral, que regula por
ejemplo las horas de trabajo la seguridad industrial .
Es la gran maquinaria con lo que cuenta
una empresa.
Su formula es:
Unidades producidas por hora X horas
diarias trabajadas X dias de la semana trabajadas= A la capacidad instalada.
Proceso de Producción.
Un proceso de producción, es el
conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores
productivos en bienes y/o servicios. En este servicio intervienen la
información y la tecnología que interactuan con personas.
Pan blanco bimbo
La Compañía fue fundada en 1945 con una
sola planta y 10 camiones
repartidores con pan de caja en
la Ciudad de México,
entre sus activos se incluyen 156 Plantas, más de 50,000 rutas de
distribución y más de 2 millones de puntos de venta.
Grupo Bimbo, una de las empresas
panificadoras más grandes e
importantes del mundo por posicionamiento
de marca, por volumen de producción y
ventas. Además de que son el líder de
panificadoras en México, Latino américa y Estados Unidos
Cuenta con 12 plantas productivas entre
España y Portugal y con 65 delegaciones y gerencias de ventas. Tiene presencia
en 19 países de América,
Asia y Europa, cuenta con más de
10,000 productos y con más de 100
marcas de reconocido prestigio.
1) Obtención de los
insumos: estos son obtenidos de distintos proveedores.
los cuales son:
-leche
-Harina
-Huevo
-Azúcar
-Manteca
-Levadura
2) Verificación de
materia prima: como toda empresa Grupo Bimbo verifica que la calidad de
la materia prima sea correspondiente a
las especificaciones con las que se pidieron.
3) Mezcla: posteriormente
se transportan las materias al interior
de la empresa para a así ser adicionados en
una mezcladora.
4) Dividido: después
de que la mezcladora ha terminado su trabajo, la masa pasa a una banda en
donde se divide en piezas pequeñas, donde cada pieza corresponde a una barra de Pan
Blanco Bimbo.
5) Moldeado: una vez que se ha dividido la masa
en piezas pequeñas esta pasa por una mesa, en donde se
da el tamaño característico del Pan Blanco Bimbo.
6) Depositado
en moldes: consecuentemente las piezas de masa se Deposita en los moldes en donde se
darán las dimensiones características de Pan Blanco Bimbo.
7) Horneado:
después de haber dado dimensiones a
las piezas de masa, Estas pasan a lo que es el
horno, en done obtienen la textura y el
sabor Correspondiente a Pan Blanco
Bimbo.
8) Enfriado: ya que
el pan esta cocido este se deja enfriar para que se pueda cortar.
9) Rebanado: posteriormente
la barra de pan se pasa por una rebanadora en donde se corta de un mismo
tamaño.
10) Aseguramiento
de calidad: cómo Grupo Bimbo es una
de las panificadoras más grande
del mundo, esta
tiene que verificar que el producto que se va a empacar sea de
calidad, para que de esta manera no haya problemas en la
calidad y así no manche el
prestigio con el que cuenta.
11) Empacado: después
de haber verificado la calidad, se procede a empacar el Pan Blanco Bimbo.
Estimada Rosa!!
ResponderBorrarGracias por el desempeño dentro del blog tener siempre en cuenta los puntos necesario dentro de un curso lo cual te permitirá tener la información suficiente en el momento que la requieras para lograr un mejor aprendizaje dentro de tu carrera así mismo es importante tener en cuenta el uso del sistema APA para no recurrir a plagio, te felicito sigue esforzando gracias por permitirme ser parte de tu profesión.
Atte.
LC. Viridiana Quintana López.